Ultimas noticias

La nube, Microsoft y los bancos digitales

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y el servicio al cliente

Afirme lanza su banco digital: Billú ya está disponible en tiendas

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

¿Y si el gobierno de AMLO compra una parte de Banamex?

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Del ecommerce a fintech; así los servicios financieros se volvieron clave de esta empresa.
 Del ecommerce a fintech; así los servicios financieros se volvieron clave de esta empresa.
Industria hoy

Del ecommerce a fintech; así los servicios financieros se volvieron clave de esta empresa.

by @Cr3v0 3 mayo, 2023 0 Comment

Mercado Libre cuenta con más de 40 millones de usuarios en su negocio fintech, en el cuarto trimestre de 2022 colocó 2,500 mdd de crédito.

Detrás de Mercado Libre no solo hay una plataforma de comercio electrónico, también está la fintech más grande de Latinoamérica con más de 40 millones de usuarios activos y una cartera de crédito de alrededor de 2,800 millones de dólares, negocio que ha sido clave para el éxito de la empresa y competir contra gigantes como Amazon o Walmart.

El director general de la compañía en México, David Geisen, cuenta que Mercado Pago nació como una solución de procesamiento de pagos dentro de su plataforma, pero hace algunos años se independizó, ofreciendo servicios terceros en el mundo digital o físico, desde pagar servicios, envíos de persona a persona, comprar o vender criptomonedas o solicitar financiamiento.

En entrevista con Forbes México, destaca que a nivel Latinoamérica la empresa ya cuenta con aproximadamente 40 millones de usuarios activos dentro de las soluciones Fintech y 148 millones en la parte de comercio de su Marketplace.

 “Sí es un elemento clave, el poder procesar pago de cualquier tipo, ya sea en el mundo físico, en efectivo, transferencias, depósitos, pagos con tarjeta de débito, crédito a meses o al contado, para no dejar a nadie fuera, aumentar la posibilidad de que una persona pueda transaccionar si quiere e impulsar la inclusión financiera”, afirma.

Gaisen asegura que las soluciones financieras son muy importantes para Mercado Libre, de hecho, solo en el cuarto trimestre del año pasado emitieron 2,500 millones de dólares de crédito y tienen una cartera activa de 2,800 mil millones de dólares, principalmente con crédito al consumo.

Mientras que en México la empresa ofrece una línea de crédito a más de 10 millones de consumidores finales y el año pasado financiaron alrededor de 20 millones de transacciones dentro del Marketplace con Mercado Pago.

“Es un elemento importante en nuestra estrategia y también en la inclusión financiera de millones de mexicanos y latinoamericanos, aproximadamente para la mitad es la primera vez en su vida que acceden a un crédito formal”, destaca su director general.

Asimismo, indica que en el último trimestre de 2022, tuvieron ingresos totales de 10,500 millones de dólares, de los cuales 5,800 millones provienen del mundo de comercio y 4,700 millones del mundo fintech, donde aproximadamente 2,000 millones vienen del crédito y el resto de procesamiento de pago entre otros.

“El crédito impulsa la transaccionalidad tanto dentro de la plataforma de comercio, como para los usuarios que utilizan las soluciones Fintech, poco a poco las estamos abriendo hacia afuera, es decir, no solo vincularlo a la venta de un producto, le damos crédito al usuario para transacciones fuera de Mercado Libre”, indica.

David Geisen detalla que la idea es que el usuario cada vez más encuentre más versatilidad y comodidad en las soluciones financieras de Mercado Pago, para que les sirvan no solamente en la compra de productos en su ecosistema, también de otros comercios en el mundo físico, hacerlo más atractivo, así como dar razones adicionales al usuario de darse de alta y utilizar sus soluciones.

Respecto a la llegada de más empresas como Walmart, Oxxo al mundo fintech, opina que el diferenciador principal de Mercado Libre como grupo es el ecosistema, es decir, tener un abanico muy amplio de soluciones que le permiten al consumidor y al comerciante transaccionar con ellos y cumplir sus necesidades.

En marzo pasado, la compañía de comercio electrónico anunció la inversión histórica de 1,600 millones de dólares en México; su director general explica a Forbes México que gran parte va hacia la construcción y operación de más capacidad de nuestra red logística, tanto en almacenes, estaciones de última milla, entregar más paquetes en menos tiempo.

Asimismo, el David Geisen precisa que otra gran parte de los recursos van pata el desarrollo de soluciones tecnológicas, así como mercadotecnia para promover las soluciones nuevas y nuevas contrataciones.

FUENTE: FORBES

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

La nube, Microsoft y los bancos digitales

2 junio, 2023
Industria hoy

Inteligencia Artificial generativa, BPO, Contact Centers y

2 junio, 2023
Industria hoy

Afirme lanza su banco digital: Billú ya

1 junio, 2023
Industria hoy

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento

1 junio, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.