Ultimas noticias

Sector Fintech busca impulsar el diálogo sobre la regulación de open

33 bancos han firmado protocolo de sustentabilidad: ABM

¿Cómo distinguir entre Fintech legales y “montadeudas”?

Kapital adquiere e invierte una cantidad inicial de 50 mdd en

La CNBV autoriza a Arcus de Mastercard como IFPE

Crevolution Magazine Crevolution Magazine
  • Quiénes somos
  • Secciones
    • Artículos Especializados
      • Good life
      • Cápsulas técnicas
      • Estudio especializado
      • Mentes brillantes
    • Innovación financiera
    • Crédito especializado
    • Recuperación de activos
  • Revista Online
  • Anúnciate con nosotros
  • Crevolution.net
  • Contacto
Logo Crevolution Magazine
  1. Home
  2. Industria hoy
  3. Tres financieras tecnológicas más se unirían al universo regulado
 Tres financieras tecnológicas más se unirían al universo regulado
Industria hoy

Tres financieras tecnológicas más se unirían al universo regulado

by @Cr3v0 18 mayo, 2023 0 Comment

En los próximos días, la autoridad publicará la autorización de UBR Pagos México, Neritopay y Snowball para operar al amparo de la Ley Fintech .

Como resultado de la más reciente reunión del Comité Interinstitucional, celebrada el pasado 12 de mayo, la autoridad publicará la autorización definitiva de tres entidades para operar al amparo de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como Ley Fintech.

De acuerdo con información obtenida por este medio, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por medio de la Secretaría de Hacienda, publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la autorización de UBR Pagos México y Neritopay como Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), así como de Snowball como Institución de Financiamiento Colectivo (IFC).

Con estas tres autorizaciones se llegaría a un total de 58 entidades autorizadas al amparo de la Ley Fintech, proceso que inició desde la promulgación de la misma, en marzo del 2018.

Dentro de este nuevo paquete de entidades autorizadas, destaca el aval a UBR Pagos México, que es parte de Uber, una de las firmas de movilidad más grandes en el mundo, por lo que oficialmente esta empresa entra de lleno al segmento de servicios financieros.

De acuerdo con información en poder de este medio, Uber fue notificada mediante un oficio fechado el 13 de mayo del 2021, de que contaba con la autorización para organizarse como IFPE; sin embargo, dicho aval se encontraba sujeto a condición suspensiva, con el fin de que la firma acreditara algunos señalamientos.

En este contexto, Uber respondió, desde el 2021 y hasta hace algunas semanas, lo señalado por la autoridad mediante distintos escritos, con el fin de atender los requerimientos solicitados por la autoridad.

“El Comité Interinstitucional en sesión celebrada el 12 de mayo de 2023, tomó conocimiento de las observaciones a las que se sujetó, a condición suspensiva, la autorización para la organización y operación de UBR Pagos México, S.A. de C.V., Institución de Fondos de Pago Electrónico”, se puede leer en el oficio donde se toma nota de la información que la firma entregó a la autoridad.

Con la autorización de UBR Pagos, ya serían dos firmas de movilidad que están dentro de la Ley Fintech, pues Cabify participa con la empresa Lanapay México, la cual recibió su autorización para ser IFPE en octubre del 2021.

Por su parte, Neritopay presentó su solicitud desde el 31 de marzo del 2022 para operar como IFPE, por lo que la CNBV previno a la firma para atender ciertas observaciones y solicitarle información adicional.

Ante ello, Neritopay, con sede en Hermosillo, Sonora, otorgó la información requerida en tiempo y forma, por lo que se concluyó que es procedente que se le otorgue la autorización solicitada.

Según la información obtenida, el importe del capital social mínimo de esta firma será por lo menos el equivalente en moneda nacional a 500,000 Udis, que es una cifra cercana a 3.8 millones de pesos.

Una de fondeo colectivo

Otra de las firmas autorizadas es Snowball, la cual ha recibido el aval para operar como Institución de Financiamiento Colectivo.

De acuerdo con el oficio en el que se informa que ha recibido el aval definitivo, la firma, encabezada por Salvador Vidal Holguín, ha remitido diversa información a la CNBV para atender los señalamientos de la autoridad y así obtener su autorización, que será publicada en el DOF.

Los tres oficios donde se informa a estas firmas sobre su autorización definitiva tienen la firma de José Antonio Vizcaíno, quien hasta el lunes pasado se desempeñaba como director general de Autorizaciones Especializadas de la CNBV.

FUENTE: EL ECONOMISTA

Share This:

Previous post
Next post

@Cr3v0

author

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Recientes
Industria hoy

Sector Fintech busca impulsar el diálogo sobre

21 septiembre, 2023
Industria hoy

33 bancos han firmado protocolo de sustentabilidad:

20 septiembre, 2023
Industria hoy

¿Cómo distinguir entre Fintech legales y “montadeudas”?

20 septiembre, 2023
Industria hoy

Kapital adquiere e invierte una cantidad inicial

19 septiembre, 2023

Categorías

  • Cápsulas técnicas
  • Crédito especializado
  • Crédito y cobranza en números
  • Estudio especializado
  • Good life
  • Industria hoy
  • Innovación financiera
  • Mentes brillantes
  • Recuperación de activos
  • Sin categoría
  • Videos
  • Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Quiénes somos
  • Aviso de privacidad

SÍGUENOS:

Copyright 2023. ICM Credit todos los derechos reservados.