Los créditos debilitan el crecimiento en América Latina: Banco Mundial
En las últimas dos décadas, los niveles de crédito al consumo casi se han duplicado en la región, por lo que el organismo ha pedido “vigilancia” de los préstamos morosos
El creciente endeudamiento de los consumidores debilita uno de los motores del crecimiento en América Latina, a medida que muchas familias se enfrentan a un “shock del servicio de la deuda” incluso cuando los bancos centrales comienzan a recortar las tasas de interés, según un próximo informe del Banco Mundial.
En las últimas dos décadas, los niveles de crédito al consumo casi se han duplicado en la región, al tiempo que la deuda de los hogares alcanza el 47% del producto interno bruto en Brasil y el 35% en Chile. Esto ha llevado al Banco Mundial a pedir “vigilancia” ya que los préstamos morosos han ido en aumento en ambos países, junto con los préstamos incobrables a las microempresas en Ecuador.
“Se necesita cierta vigilancia para seguir los efectos retardados [de la política monetaria] en estos países, y su impacto a medida que caen las tasas de interés, para ofrecer una idea de lo que podemos ver entre las economías emergentes”, dice el informe.
Una vez promulgada, los emisores de tarjetas de crédito tendrán 90 días para presentar su propia propuesta de regulación
Si bien Brasil y Chile fueron de los primeros países latinoamericanos en empezar a flexibilizar la política monetaria, los banqueros centrales han señalado el aumento de la deuda de los consumidores como un motivo de preocupación. En Brasil, donde las familias gastan un tercio de sus salarios mensuales en pagar préstamos, los legisladores aprobaron una ley que limita al 100% la tasa de interés cobrada sobre las líneas de tarjetas de crédito renovables.
Fuente: Bloomberg en línea