
La configuración de la cartera de Credito al primer semester 2023
Se va consolidando el crecimiento
Estimado lector de Crevolution Magazine, en esta ocasión te presentamos el análisis de la cartera de crédito del sistema financiero regulado al cierre del primer semestre del año 2023.
La cifras que reportaron las instituciones financieras reguladas a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores al mes de junio de este año fue por un valor de 8,163 MM* de pesos. Esta cifra representa un incremento ya que al final del año 2022 en esta misma sección, reportamos un valor de la cartera de 8,007 MM de pesos.
De acuerdo con los numeros obtenidos de fuentes como lo son, Banco de México, Asociación de Bancos de México y la misma Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el crédito otorgado por: Banca Comercial, Banca de Desarrollo, Socaps, Sofomers, Sofipos y Uniones de crédito se conformó de la siguiente manera:
POR FAVOR DISEÑAR UNA GRAFICA CON ESTOS NUMEROS :
Distribución de la Cartera de Credito por Institución

En esta gráfica, se puede apreciar que la Banca Comercial es la entidad que más recursos dispone en el mercado de crédito con alrededor del 79%.del total de la oferta crediticia, lo que representa 1 punto porcentual por arriba de la cifra reportada en la entrega anterior de Crevolution Magazine.
Al analizar la estructura de la cartera de crédito del sistema financiero regulado, se observa que al hacer una clasificación de acuerdo con el fin para el cual esta etiquetado, el crédito comercial que aquí está conformado principalmente por el financiamiento que se otorga a las empresas y actividades productivas, representa aproximadamente el 54% de la oferta, seguido con el 21% del crédito al consumo representado por tarjetas de crédito, automóvil y nómina en ese orden. El crédito a la vivienda es el tercer lugar con el 16% del total de la cartera crediticia.
Al comparar estos resultados con los obtenidos al cierre del año del 2022, encontramos que el crédito al consumo y el de vivienda, crecieron 1 punto porcentual.
POR FAVOR DISEÑAR UNA GRAFICA CON ESTOS NUMEROS:
Distribución de la cartera de crédito según su fin

Adentrándonos en un análisis al detalle, te podemos compartir querido lector, que en lo referente al crédito comercial, es la banca la que más recursos tiene destinado a este fin. Ya que su cartera, representa alrededor del 69% de la oferta crediticia en este rubro, seguido por el 23% que tiene en el mercado la Banca de Desarrollo.
En la siguiente gráfica , te mostramos la distribución de la cartera comercial del sistema financiero regulado.
POR FAVOR DISEÑAR UNA GRAFICA CON ESTOS NUMEROS:

Ya hablábamos del crédito al consumo, este tiene su mayor oferta en los bancos que como podemos apreciar en la gráfica siguen marcando la pauta con un 77% de la oferta total, las Sofomers son la segunda entidad que más financiamiento de este tipo coloca con el 14%.
Debemos recalcar que a donde más recursos destina el sistema financiero mexicano regulado en temas de crédito al consumo, es a la tarjeta de crédito seguido muy de cerca por el crédito de automóvil y en un tercer lugar el crédito de nómina.
POR FAVOR DISEÑAR UNA GRAFICA CON ESTOS NUMEROS:

En cuanto al tercer tipo de crédito que se etiqueta, el destinado a la vivienda, en el primer semestre del año 2023 cerró con una cartera valuada en 1,298 MM* de pesos. De esta cantidad, el sector bancario aportó el 98%. Estos resultado representan un pequeño incremento en el valor de la cartera ya que al cierre de 2022 se tenían invertidos en este rubro 1242 MM pesos

En este primer semestre del año se ha visto que continúa la recuperación del crédito en el sector financiero, las cifras al compararlas con las del cierre del año pasado, denotan un crecimiento, así mismo los índices de morosidad han estado controlados aunque en algunos casos estos han crecido ( En nuestra sección Morosidad en Numeros de esta entrega tendrás más detalles).
Desde nuestra óptica lo que resta de este año 2023 seguirá siendo retador para la industria financiera, sin embargo cada día se denota de manera plausible el continuo crecimiento de la cartera de crédito, así mismo se puede apreciar que las instituciones financieras reguladas que conforman este ecosistema crediticio siguen solidas y aportando recursos para el crecimiento de la economía del pais.
Y tú querido lector ¿Qué opinas?
- MM es miles de millones.
Fuentes: CNBV Portafolio de Información. (s. f.). Recuperado 14 de marzo de 2023, de https://www.cnbv.gob.mx/Paginas/PortafolioDeInformacion.aspx
Con datos de la CNBV a junio de 2023, procesados por Crevolution Magazine.