Pretenden incluir educación financiera en primaria y secundaria
Las malas prácticas en la cobranza
Panorama actual con cifras de CONDUSEF
Estimado colega, a la luz de las reglas que la Condusef establece y que fueron actualizadas en octubre de 2022, referente a las acciones de cobranza extrajudicial. Te presentamos este artículo donde hacemos un análisis de las quejas al respecto de la cobranza que han sido presentadas ante la Condusef hasta el mes de octubre 2023.
Podrás apreciar en las gráficas, que instituciones son las que presentan más quejas en su sector, hay que recordar que si bien la gran mayoría de la gestión de cobro de las instituciones financieras es por medio de terceros (empresas de cobranza), son las Entidades Financieras quienes deben garantizar que los despachos contratados por éstas, no incurran en las malas prácticas señaladas por CONDUSEF.
BANCOS
Iniciamos presentándote la información del sector bancario, podrás observar que el total de quejas es de 17266 y cuáles son las instituciones que más reclamos por cobranza han recibido, también se presenta el porcentaje que representa del total de quejas recibidas. En ese mismo contexto está integrada los datos de cada sector.

La Banca de Desarrollo:
Aquí se incluye a todas las instituciones que conforman el sector.

Sector Sofom
Para el tema de las sofomes, la Condusef las divide en SOFOM ENR Y SOFOM ER y de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la denominación de cada una de ellas es la siguiente:
Sofomes “Reguladas”
Con la Reforma Financiera publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de enero de 2014, se incorporaron aquellas sociedades financieras que tienen vínculos patrimoniales con sociedades financieras populares, sociedades financieras comunitarias o sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, en adición a aquellas que mantienen vínculos patrimoniales con Instituciones de Crédito. Además, se agregan a este régimen de entidades reguladas, las Sofomes que para fondear sus operaciones emitan valores de deuda inscritos en el Registro Nacional de Valores conforme a la Ley del Mercado de Valores.
También son Sofomes “reguladas” las que, a pesar de no situarse en alguno de los supuestos contemplados en el párrafo anterior, voluntariamente lo deseen y obtengan la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en los términos establecidos en el Artículo 87-C Bis 1 de la LGOAAC.
Estas sociedades deben agregar a su denominación social la expresión “sociedad financiera de objeto múltiple” o su acrónimo “Sofom”, seguido de las palabras “entidad regulada” o su abreviatura “E.R.”, y están sujetas a la supervisión de la CNBV y por la Condusef en las atribuciones que la misma LGOAAC le confiere.
Asimismo, la LGOAAC (Artículo 87-D) especifica las disposiciones que por su propia naturaleza les resultan aplicables a las Sofomes reguladas, de acuerdo con el tipo de entidad financiera con la cual tienen vínculo patrimonial y adquieren su carácter de reguladas.
Sofomes “No Reguladas”
Son aquellas que no se ubican en los supuestos señalados para identificar a las Sofomes “reguladas”, y deben agregar a su denominación social la expresión “sociedad financiera de objeto múltiple” o su acrónimo “Sofom”, seguido de las palabras “entidad no regulada” o su abreviatura “E.N.R.”. Además están sujetas de la inspección y vigilancia de la CNBV, pero exclusivamente para verificar el cumplimiento de las disposiciones preventivas de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (Art. 95-Bis de la LGOAAC).
Las Sofomes “no reguladas” deben proporcionar la información o documentación que les requieran en el ámbito de su competencia la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México, la Condusef y la CNBV, y pueden ser sancionadas en caso de no proporcionarla dentro de los plazos que tales autoridades señalen, o cuando la presenten de manera incorrecta.
Bajo estas consideraciones se presenta la siguiente información.


Las Socaps
Las cifras referentes a las Sociedades Cooperativas de ahorro y préstamo son la siguientes

Las Sofipos
En lo referente a las Sociedades Financieras Populares, estos son sus datos.

Las Fintech
Este sector que es el más reciente integrante del sector financiero presenta las siguientes cifras.

Al cierre de este artículo el número de quejas procesadas por CONDUSEF, referente a las prácticas de cobranza es de 31,668 que al compararse con el mismo periodo del año 2021 da como resultado una disminución del 11.8% ya que la cifra de quejas fue de 35.912.
FUENTES:
Procesador. (s. f.-b). https://webappsos.condusef.gob.mx/Estad_Pub/ReporteAccAtn.jsp