BBVA México y Profuturo se unen para destinar recursos a las

Existen tres organismos de fomento en México, supervisados por la Comisión: Infonavit, Fovissste e Infonacot.
Los dos primeros, comúnmente conocidos como organismos de vivienda, buscan facilitar el acceso al financiamiento a los trabajadores del sector público y privado, a fin de adquirir viviendas cómodas, para construcción, reparación, ampliación o mejoramiento de sus viviendas y/o para el pago de pasivos contraídos por los conceptos anteriores.
Adicionalmente, dichos organismos de vivienda administran los recursos de la subcuenta de vivienda, los cuales se constituye con las aportaciones recibidas de los patrones o dependencias en favor de los trabajadores, equivalentes al 5% de su salario.
Aunque estas entidades también captan recursos a través de esquemas de bursatilización, su principal fuente de fondeo proviene de la subcuenta de vivienda.
En el caso del Infonacot, dicho organismo otorga créditos a trabajadores tanto del sector público como privado, para la adquisición de bienes y pago de servicios, siendo su principal producto el “crédito en efectivo”.
En cuanto a las fuentes de fondeo dicho Instituto, tiene la particularidad de poder solicitar préstamos tanto con la Banca Múltiple y Banca de Desarrollo, además de que se allega recursos a través de esquemas de bursatilización.
La vigilancia de los tres organismos se realiza por los órganos de gobierno y en los términos señalados en sus respectivas leyes y las disposiciones de carácter general emitidas por la CNBV.
A continuación, unos breves antecedentes de estos tres organismos:
Infonavit
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Es un organismo de servicio social con personalidad jurídica y patrimonio propio constituido el 24 de abril de 1972.
Fovissste
Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Es un Órgano Desconcentrado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), creado mediante decreto emitido por el Congreso de la Unión publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 1972.
Infonacot
Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
Es un organismo público descentralizado de interés social, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como con autosuficiencia presupuestal y sectorizado en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, creado mediante decreto presidencial publicado el 2 de mayo de 1974.
A continuación querido lector te compartimos el comportamiento de la cartera de crédito que tuvieron estas entidades al mes de noviembre 2023 que es la ultima actualización que se tene disponible.
Nota: La cartera de crédito esta expresada en MMP (Miles de Millones de Pesos)







