Impulsando las Finanzas Sustentables y Solidarias a través de la Cooperación Internacional
La red “JuventudESS por las Finanzas Sostenibles y Solidarias” fue presentada en un evento clave impulsado por INAES, la GIZ México y varias instituciones aliadas. Este proyecto busca capacitar a juventudes en finanzas sustentables y fomentar su participación en la creación de soluciones para el cambio climático.
El 11 de septiembre se llevó a cabo un evento para la creación de la red “JuventudESS por las Finanzas Sostenibles y Solidarias”, un proyecto impulsado por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Economía Agenda 2030, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), la Cooperación Técnica Alemana (GIZ en México), a través del proyecto Alianza Climática y organizaciones alemanas como Sparkassenstiftung y Friedrich-Ebert Stiftung.
Este esfuerzo forma parte de un curso intensivo de finanzas sustentables y solidarias, al que asistieron 100 juventudes seleccionadas mediante una convocatoria del INAES. La iniciativa busca fomentar una red de juventudes comprometidas con las finanzas sostenibles, fortaleciendo su capacidad para enfrentar los desafíos del cambio climático y la inclusión financiera.
Clarissa Heisig, Consejera Política de la Embajada de Alemania en México, dio un breve mensaje durante la inauguración, resaltando la relevancia de la colaboración internacional en proyectos que involucran juventudes y su rol fundamental en las finanzas sostenibles. Destacó: “Desde el gobierno alemán, buscamos la participación intergeneracional que brinde oportunidades para visibilizar y fortalecer capacidades en temas de resiliencia y financiamiento climático. Este esfuerzo conjunto para integrar a las juventudes en las finanzas sostenibles es clave para construir un futuro más justo y sostenible”.
Este evento forma parte de un amplio esfuerzo colaborativo entre México y Alemania, que marca el inicio de una red que continuará trabajando por la integración de las juventudes en las finanzas sostenibles, contando con el apoyo de GIZ y sus aliados. A través de estos esfuerzos conjuntos, se sigue construyendo un futuro más resiliente y equitativo.
Sotelo, F. (2024, 13 septiembre). Impulsando las Finanzas Sustentables y Solidarias a través de la Cooperación Internacional. IKI Alliance. https://iki-alliance.mx/impulsando-las-finanzas-sustentables-y-solidarias-a-traves-de-la-cooperacion-internacional/